

La letra es de Luis Santiago Spinetta, padre del músico. Hay otra versión antigua (1968), inédita, con diferente música.
La letra es de Luis Santiago Spinetta, padre del músico. Hay otra versión antigua (1968), inédita, con diferente música.
Versión de Juan Tarrés, cantada por Juan Quintero.
El tiempo se desnuda
en años de mirarse bajo el árbol, sin hablar.
Nos esperan en un pozo
donde todo surge - surge y se degrada,
como en una larga historia...
Ah, todo esto no es el paraiso
¿nunca entenderas cómo es la gracia?
Y hoy, con tus manos en el paraíso,
luchando como Dios dispuso, estás, aquí.
Versión de un viejo tango de Mores y Contursi.
En vivo: Obras 1986, TV (2008)
En vivo: en Obras 1986, con Fito Páez.
Cientos de siglos después,
cuando la canción no exista ya ¿qué será de esto?
Razas y pueblos, todo cambiará,
no habrá más juicio ni posteridad ... y no habrá mate!
Superamor... ultravisión de tu amor...
La mutación quizás nos de patas de rana.
Y oigo tu adiós, tan solo, que al latir es ahora.
Especiales de ATC (1987),
BAdía y Cia (1984),
con Fito Páez,
En vivo: Estrelicia MTV (1997), Bandas eternas (2009)
En vivo: Facultad de Farmacia (UBA, 1982), Barrancas de Belgrano (1986).
La "Banda Spinetta" (con Ceravolo, Baraj, Sainz, Svetelman), tocó varios recitales en 1978 (Obras, Teatro Avenida) pero no llegó a grabar un disco.
Los bootlegs registran este y otros inéditos: Estrella gris , El turquito, Los espacios amados, Las alas del grillo.
En vivo: Badía (1983) con Pedro Aznar, Lagos de Palermo (2006), Obras 2008, Bandas eternas (2009, fragmento de ensayo).
Covers: Gustavo Ceratti, Milton Arias Trio, Los pericos, Peteco Carabajal, Celeste Carballo, Franco Luciani.